Curso de Lean Construction
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
150 H
precio
360 EUR 288 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
150 H
BECA 20 %
Precio: 360 EUR AHORA: 288 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

288 €
Resto de plazos: 288 €/mes

Presentación

El curso en Lean Construction está enfocado al conocimiento del Lean, el cual abre un nuevo horizonte de posibilidades en el sector de la construcción. Es una oportunidad para profundizar y actualizar conocimientos en el ámbito de la edificación, que ha conseguido evolucionar rápidamente para adaptarse a los nuevos sistemas de gestión regulados. 
plan de estudios

Para qué te prepara

La profesionalidad y seguridad dentro del mundo de la edificación es clave, por lo que realizar el Curso de Lean construction te dará los conocimientos necesarios para obtener una visión completa de proyectos de edificación, siendo capaces de llevar a cabo variaciones en el proyecto, cumplir con costes y tiempos, además de generar un ambiente de trabajo seguro y de calidad que le darán un valor añadido a cada proyecto.


Objetivos
  • Gestión de un proyecto de edificación
  • Diferenciar enfoque tradicional y nuevos enfoques como el Lean
  • Planificación y desarrollo de proyectos
  • Trabajar bajo unos parámetros de calidad y seguridad

A quién va dirigido

El curso de Lean construction está dirigido a todo profesional del mundo de la construcción y edificación que busquen ampliar sus conocimientos y emplear nuevas técnicas en el sector de la construcción que aumenten y mejoren sus capacidades en aspectos como gestión de costos o planificación de los proyectos.


Salidas Profesionales

La aplicación e incorporación de nuevas técnicas y métodos de trabajo en el sector de la construcción te darán la posibilidad y capacidad de poder aplicar lo aprendido en el mundo laboral, pudiendo gestionar desde un proyecto personal de forma autónoma hasta coordinar el proyecto de una empresa privada, administrar los costos de una edificación o ser el encargado de una obra.

temario

  1. Lean Construction
  2. Implantar Lean Construction
  3. Planificación
  1. Historia de la filosofía Lean: Toyota
  2. Enfoque tradicional vs. Enfoque Lean
  1. Planificación
  2. Métodos de representación y cálculo en planificación
  3. Seguimiento, actualización y revisión de la planificación: funciones
  1. Planificación/programación de proyectos de construcción
  2. Fase inicial: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación, ejecución y desactivación; programa base
  3. Fase de ejecución: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación y desactivación; programa de ejecución
  4. Fase de desactivación: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación y ejecución; programa de desactivación
  1. Diseño de proyectos de construcción
  2. Etapas de elaboración de proyectos, grado de definición
  3. Estrategia de entregas de los lotes de diseño
  1. Contratación de proyectos de construcción
  2. Etapas del proceso de aprovisionamiento y contratación
  3. Estrategia y lotes de contratación. Relación con las fases de diseño y ejecución
  1. Gestión de la planificación
  2. Diccionario de recursos
  3. Codificación y descripción de actividades
  4. Funciones de cálculo y seguimiento
  1. Clases de obras de edificación
  2. Estructuras de desglose
  3. Capítulos habituales en obras de edificación
  4. Objetivos y métodos de ejecución
  5. Unidades de obra, medición y relaciones temporales
  1. Control de costes
  2. Seguimiento y optimización de costes
  1. Fundamentos del concepto calidad
  2. Gestión de la calidad
  3. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
  4. La reingeniería de procesos
  5. Sistema de Gestión de la Calidad: ISO
  1. Conceptos básicos
  2. Marco normativo. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
  3. Riesgos generales y su prevención
  4. Riesgos específicos en el sector de la construcción
  1. Conceptos previos de normalización y estandarización
  2. Relación de la norma con otros estándares de gestión de proyectos: PMBOK, PRINCE2…
  3. Introducción a la norma UNE-ISO 21500:2013
  4. Objeto y campo de aplicación de la norma
  5. Historia, contexto actual y futuro de la ISO 21500
  6. Costos de implantación de la norma
  7. Periodo de vigencia de la norma
  1. Estructura de la norma ISO 21500
  2. Definición de conceptos generales de la norma
  3. Clasificación de los procesos en grupos de proceso y grupos de materia
  4. Grupo de procesos del inicio del proyecto
  5. Grupo de procesos de planificación del proyecto
  6. Grupo de procesos de implementación
  7. Grupo de procesos de control y seguimiento del proyecto
  8. Grupo de procesos de cierre del proyecto
  1. Introducción a la materia “Integración”
  2. Desarrollo del acta de constitución del proyecto
  3. Desarrollar los planes de proyecto
  4. Dirigir las tareas del proyecto
  5. Control de las tareas del proyecto
  6. Controlar los cambios
  7. Cierre del proyecto
  8. Recopilación de las lecciones aprendidas
  1. Introducción a la materia “Partes Interesadas”
  2. Identificar las partes interesadas
  3. Gestionar las partes interesadas
  4. Introducción a la materia “Alcance”
  5. Definir el alcance
  6. Crear la estructura de desglose de trabajo (EDT)
  7. Definir las actividades
  8. Controlar el alcance
  1. Introducción a la materia “Recursos”
  2. Establecer el equipo de proyecto
  3. Estimar los recursos
  4. Definir la organización del proyecto
  5. Desarrollar el equipo de proyecto
  6. Controlar los recursos
  7. Gestionar el equipo de proyecto
  1. Introducción a la materia “Tiempo”
  2. Establecer la secuencia de actividades
  3. Estimar la duración de actividades
  4. Desarrollar el cronograma
  5. Controlar el cronograma
  6. Introducción a la materia “Coste”
  7. Estimar costos
  8. Desarrollar el presupuesto
  9. Controlar los costos
  1. Introducción a la materia “Riesgo”
  2. Identificar los riesgos
  3. Evaluar los riesgos
  4. Tratar los riesgos
  5. Controlar los riesgos
  6. Introducción a la materia “Calidad”
  7. Planificar la calidad
  8. Realizar el aseguramiento de la calidad
  9. Realizar el control de la calidad
  1. Introducción a la materia “Adquisiciones”
  2. Planificar las adquisiciones
  3. Seleccionar los proveedores
  4. Administrar los contratos
  5. Introducción a la materia “Comunicaciones”
  6. Planificar las comunicaciones
  7. Distribuir la información
  8. Gestionar la comunicación
  1. Glosario de términos de Proyectos y Seguridad de Obras

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Miguel
Miguel Moreno

Arquitecto técnico por la Universidad de Granada, especializado en la metodología BIM contando con más de 15 años de experiencia en el sector de la construcción y una larga trayectoria en la docencia de ingeniera, edificación y energía. Además cuenta con un Master en energías renovables y formación en PRL.

Leer más
Raquel
Raquel Arenas Rodríguez

Graduada en Arquitectura y Máster habilitante por la Universidad de Granada. Máster en BIM Management. Máster en interiorismo, diseño y decoración de interiores 3D. Cuenta con experiencia como arquitecta, colaborando en la redacción de proyectos de viviendas unifamiliares, villas y reformas integrales. Actualmente es docente del Departamento de Ingeniería y Edificación en INSESEM Business School.

Leer más
Ángel
Ángel Moral

Ingeniero de Edificación; Socio fundador y CEO de Indivisa Proyectos S.L.; Project Manager en proyectos BIM de edificación. Experto Modelador BIM con aplicaciones a info-arquitectura VR. Facility Management en administración de inmuebles y documentación “As-Built”. Técnico en fotogrametría para levantamientos en edificación y topografía con drones. Diseñador de espacios e imagen corporativa con experiencia ligada a la explotación de inmuebles y negocios. Apasionado fotógrafo arquitectónico.

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso en ArchiCAD
Online | 100 H. | 360 288 EUR
Curso Superior Rehabilitación de edificios. Diagnostico e Intervención
Online | 200 H. | 460 368 EUR
Master en Metodología Open BIM
Online | 1500 H. | 1795 1436 EUR
Curso Superior en Calculo de Estructuras MEP
Online | 350 H. | 460 368 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School